México a 15 de septiembre del 2010
Una fecha cualquiera, aquí 20°, todo es tan corriente en este momento, pero todos están preparándose para el atardecer y la desvelada (a la de a fuerzas porque el tronadero de cuetes no te dejará dormir)
:)
:)
A estas alturas todos sabemos que el país no está para celebraciones, ya hemos tenido suficiente con saber sobre el IVA, los precios más cu/&%=$ y el alto nivel de alumnos que van a desertar en su educación.
Sin importar en este momento a nadie y pensando en que jaladas hará Calderón y su gabinete, les escribiré una gratificante pregunta:
¿Porqué Miguel Hidalgo se echó para atrás cuando estaban en camino de entrar a la Ciudad de México?
Todo esto ocurrió después de la Batalla del Monte de las Cruces. Don Miguel Hidalgo se retractó en ir a la ciudad de México, no sé muy bien que se les ocurriría pero no tiene mucho sentido esto; cualquiera hubiese ido a la capital y darle con todo a esos insurgentes ¬¬ pero por alguna razón "El Cura" no lo hizo... mmm aquí hay algo que no encaja, todos le decían que fuera, pero él desistió y en vez de dar lucha aquí se fue al sur :| yo no sé mucho de esto, sólo es una reflexión o_O pero aún así, el porqué lo hizo quizá no lo sabremos pero encontré datos interesantes en la red n_n
Se los muestro:
¿Por que crees que Miguel Hidalgo desistió de entrar a la cd. de México después de la batalla de las Cruces?
Toluca cayó en poder de los insurgentes el 25 de octubre y en la capital se rumoraba que un avance de los insurgentes era inevitable. En la mañana del 30 de octubre, Torcuato Trujillo enfrentó a los insurgentes en la Batalla del Monte de las Cruces, acción en la que los realistas, inferiores en número de soldados, fueron derrotados por más de 80.000 insurgentes, quienes sin embargo perdieron gran número de efectivos.El paso siguiente para la tropa era tomar la ciudad de México, pero Hidalgo, queriendo evitar una masacre como la acontecida en Guanajuato, envió a sus emisarios a negociar con el virrey el 1 de noviembre. Tras el rechazo sufrido por parte de Venegas, Hidalgo dudó y dudó, la presión de Allende no hizo efecto y decidió retirarse al Bajío para continuar la lucha.El 7 de noviembre, luego de la retirada, Hidalgo fue vencido por el brigadier y capitán general de San Luis Potosí, Félix María Calleja, en la Batalla de Aculco.Tomado de la wiki pedia. Detalles adicionales
--------------------------Pues yo hubiera tomado el asentamiento en Churubusco y cortado el agua para sitiar la ciudad, eso lo acabo de pensar y no soy militar... Así que el argumento de la mala preparación y falta de armamento no cabe aquí
jejejejejejeje
me late esta imágen xD
Pues yo no sé ustedes pero las contestaciones me dejaron algo mensa @_@
Mejor respuesta - elegida por quien preguntó
Es que no eran soldados profesionales ni tenían suministros suficientes, la única fabrica de pólvora la tenían los realistas en Churubusco [osea dio igual ¿no? se fueron a otro lado a perder o_O] una tropa de cinco mil bien adiestrada les hubiera emboscado en las calles y dado una paliza la guerra no son nomas matemáticas [Eran 80000 gentes los del ejército de Hidalgo]para llegar a Churubusco desde Toluca debes cruzar la ciudad o rodear 80 kilómetros por la sierra del Ajusco. Subiendo en huaraches cerro tras cerro bajo la helada lluvia de otoño en la Marquesa y Ameyalco, conservando el orden, sin caminos ni comida, si fueran legionarios romanos te la creo, pero campesinos y arrieros no me parece, a medio camino habría miles de enfermos y desertores [Por favor, eran gente de pueblo ¿como no iban a aguantar algo así?]tomar la capital no son enchiladas, Cortés la tuvo que poner bajo sitio por meses, Winfield Scott tuvo que entrar por tres frentes a pesar de su superioridad material y técnica. Los revolucionarios entraron por cuatro rutas convergentes y los franceses por tressi no la rodeas, nomas no entras, sencishito [Sigo sin entender, ya todos estaban esperando a que llegara el cura] y que agua ibas a cortar?? había pozos en cada esquina, el subsuelo esta lleno de agua, era un lago y todavía hay montón de canales, manantiales y arroyos que hoy no se ven porque los entubaron hace sesenta años pero todavía existen en Xochimilco, Magdalena Contreras, Álvaro Obregon, Chapultepec y Tlalpan, hasta al mercado de la merced se llegaba en trajinera, calzada de la viga era un canal navegable para sitiarla y cortar los alimentos tienes que tapar los caminos a Cuernavaca, Cuautla, Puebla, Pachuca, Toluca, Texcoco y Querétaro [y?] un teniente cualquiera que haya pasado logística de panzaso le hubiera puesto a los insurgentes una arrastrada fenomenal, pero bueeeeno haha como gustes esta bien, tienes toda la razon [osea eran 80000!!]
Otra respuesta de la misma página es esta:
Quizá el trató de evitar la destruccion de la capital. Imagínate que a un país le destruyen la capital, es un daño muy grave. Y más si estás en guerra con otras naciones.
Pues la verdad ya habían hecho su desbarajuste... Hacer más ya no hubiese sido tan malo...
(creo ._.)
A decir verdad la independencia sólo fue para quitarle el dinero a los extranjeros, porque esclavitud seguía habiendo, gente pobre igual, salió hasta peor porque apareció Iturbide. ¿Que no?
¬¬ Yo no lo sé pero todo siguió tan igual como siempre, solo que las ganancias ahora eran para ellos...
Naa ya me está dando igual, en serio que entre más problemas más quejas y menos soluciones ¬¬
De cualquier forma si que fueron días historicos, ya que si ha Hidalgo no le hubiese hablado la Virgen, tal vez yo no estaría escirbiendo esto o tal vez seríamos güeritos de ojos verdes o yo estaría en pleno campo cortando flor de calabaza para poder subsistir ._. Supongo que como dice Juanito, las cosas pasan por algo O_O
A mí parecer es más festejable la revolución -_- pero bueno comeré mi pozole en unas horas n_n
Adios y suerte a los que van a festejar en grande en el D.F.
: D
aunque la fiesta fiesta debería ser en Dolores >//<
: D
aunque la fiesta fiesta debería ser en Dolores >//<
Y recuerden: si Hidalgo pudo, ustedes porqué no?
me refiero a pasar a la historia xDAunque...
Detrás de cada logro hay otro desafío.