jueves, 30 de diciembre de 2021

Agradecimiento 2021

Hola a todos, hoy quisiera hacer modificaciones al tradicional agradecimiento por una especie de carta, donde de todos modos voy a realizar agradecimientos.

Espero que les guste.


30 de diciembre del 2020


Asunto: Cries in agradecimiento de fin de año


¿A quien corresponda?

Mi nombre es Marisela, soy una persona en este mundo llamado tierra. Si estás en esta entrada es porque aún existe blogger, es el siglo XXI y aún existen las computadoras, la televisión, la radio, automóviles, libros, aún venden vinyls de música y cassettes, pero también hay lectores de blu ray, a la vez también puedes comprar la comida por medio de aplicaciones de teléfono como uber eats o rappi... Es una gran época donde puedes caminar escuchando música por el parque, un tiempo donde prácticamente en todo el globo las mujeres pueden votar pero en algunos lugares todavía las obligan a usar cierta ropa, es un mundo donde actualmente si no tienes internet no te enteras de nada, pero aún hay gente que no sabe utilizar netflix. Como verás son tiempos interesantes.

Creé este blog porque ingresé a la carrera de informática, aunque el blog lo inicié en 2008, esta tradición de escribir un agradecimiento cada año comenzó en el año 2010, en un inicio pensaba que igual se me olvidaba en algún momento pero que haría el intento de hacerlo año con año, recordándome las cosas positivas que pasaron y también las cosas negativas para aprender de mis errores. Por cierto, tengo buena memoria, pero aún así es un gran reto escribir un resumen de todo, así que a veces hago variaciones en  mis agradecimientos.

Ocurre que en el año 2019 en algún lugar de Wuhan pasó uno de los eventos que cambiarían un poco la forma de vivir de la mayoría o más bien fue el tremendo plot twist para los habitantes de este mundo. Llegó el covid-19 y prácticamente acabó con miles de personas de diferentes países... Se decidió encerrar a la población mundial en una cuarentena que duró meses, hubo un tremendo caos y debates especialmente en internet. Han pasado 2 años desde que se anunció la pandemia y las cosas aunque lentamente han mejorado, en mi opinión, parece que seguiremos en las mismas por otro par de años más.

Es curioso que hubiera elegido la carrera de informática, porque prácticamente todos los devs fuimos casi que afortunados porque parte de lo que hacemos solo requiere una computadora con conexión a internet, en nuestra industria existe el home office, una forma que quizás es la solución a evitar el gran estrés del tráfico y oficinas llenas. Sin embargo, afecta en gran medida el cómo nos relacionamos con otras personas y en nuestra salud. Y eso es algo que ha ocurrido este año y no sé si agradecer o convencerme de que he estado más segura que la mayoría, pero así es como ha funcionado mi año y el de muchos otros.

El encierro no me causó tantos problemas, porque como sabrán algunos por lo que he escrito, comencé hace mucho tiempo mi vida independiente, pero algo que sí pasó e impactó en mi vida fue que yo era una persona solitaria, sí yo soy así, pero solía estar de aquí para allá, mi rutina diaria era estar caminando, transportarme, jamás me detenía, ni siquiera el trabajo me detuvo ante mi anhelada libertad... eso puede tener algo de bueno o malo, pero así era mi vida. 

Cuando comenzó esto estaba viviendo una de las mejores épocas de toda mi vida, jamás me había sentido así de libre, así que el trancazo de cambios por covid me ha afectado bastante, especialmente mentalmente, no me encuentro triste como solía estarlo al sentirme abandonada o traicionada, pero sí he notado que puedo llegar a tener fases muy intensas de euforia o de abatimiento. Y como dije antes, soy como un lobo solitario desde que era pequeña, así que lo que me hace falta es salir un poco más.

Es por eso que a mediados de este año decidí aventurarme una vez más al Caribe, un sitio que me atrae bastante y me devuelve a la vida, el problema es que aún había pandemia y encontré un aeropuerto con vuelos cancelados y no solo por ese hecho, recién había pasado el huracán Grace y casi que por fortuna tuve la suerte de que no cancelaran mi vuelo. Me tocó ver las nubes de tormenta en primer plano desde la ventana del avión, una cosa que quizás no vuelva a avistar de nuevo en mi vida, era como estar dentro del disco Un susurro en la tormenta de La Oreja de Van Gogh, (sí no puede ser una entrada mía si no hablo de LOVG en mis entradas).

Llegué a un Cancún caótico y a un hotel vacío. Pero ese hecho ocasionó uno de los momentos más memorables de este año también:

El cielo después de un huracán. 

Ahora puedo pensar que era una forma de rememorar que después de la tormenta siempre llega la calma, una de esas frases icónicas que nuestro antiguo Sócrates lanzó al aire e hizo especial con su voz Alejandro Sanz con su Corazón partio, frase que finalmente he utilizado durante muchos años en mi blog, al igual que otras frases más, pero nunca pensé que sería testigo de algo tan figurado frente a mis ojos.

Se puede decir que volví a mis privilegios, en parte... porque de salud no me encuentro bien amigues, de hecho ya está casi que confirmado que no podré tener hijos biológicos. Cosa que he reflexionado estos días, no sé si sentirme patética o incluso libre porque en ese caso nadie me retendría en la vida.

Algo más que debo agradecer es la increíble oportunidad de mantenerme trabajando, e incluso de seguir aprendiendo constantemente... Y es que por fin me hice al arte, algo que también he añorado desde niña. Dediqué buena parte de mi tiempo al óleo, a aprender a retratar, ahh eso sí, nunca en mi vida había leído tantos mangas como este año, leí todo Oyasumi Punpun, A silent voice, los tomos actuales de Dorohedoro, Chainsaw Man y un montón de Junji Ito... Lo que me llevó a patrocinar a Lain, un youtuber que sube (aunque ilegalmente), resúmenes de estas historias. Por cierto, pueden ver a Rayo Confuso, otro canal que está subiendo resúmenes de mi anime favorito: Nana...

Antes que lo olvide, (si aún existe Pinterest) xd Los invito a conocer parte de lo que tanto amo en tarjetas, ordenar este tipo de cosas es casi que un hobby o asmr, espero que encuentren mis gustos interesantes:

https://pin.it/4KGu7Hn 



A inicios de la primer década del siglo se estrenó la película de El señor de los Anillos en el cine, y casi que por fortuna tuve la suerte de por primera vez desde hace 20 años la pude ver en reestreno la saga completa en los cines. Lloré demasiado... Este año también fui mucho al cine, cosa que agradezco que restablezcan porque es una de las actividades que más disfruto hacer. Vi Matrix, eso es una novedad :D Hasta hoy el mejor estreno del año fue Spiderman, supongo que es la mejor que Marvel haya sacado hasta el momento.

Eventualmente todo volverá a la normalidad, aunque en realidad nadie que haya vivido desde los años 40's haya experimentado algo normal, el mundo está en constante cambio, solo nos queda aprender y ayudar a los que lo necesitan. 

Espero que el otro año sea el mejor de nuestras vidas, estoy segura que cosas muy buenas y muy malas van a ocurrir, tengo algo de profeta y sé que así va ocurrir. Las cosas que espero que ya pasen son la serie del señor de los anillos, John Wick 4, Shingeki 4, y sí, CONCIERTOS PORQUE YA URGEN, no he ido a ningún concierto estos dos años y para mí la música es droga, necesito tirar toda mi energía en algún lugar, espero que sea así...

Y si tú, querido lector, estás pasando por un mal momento, que sepas que mejores años vendrán, no te prometo que todo vaya bien, finalmente todos acabaremos de una forma u otra... Pero sí te prometo que no estás solo, siempre hay alguien, las personas llegan a nosotros en el lugar y momento correctos.

Cómo podemos ver, la terrible era 2017-2021 está casi finalizada. Qué fechitas, ¿no? Sigamos manteniéndonos a salvo y especialmente cuidemos a los que amamos, porque la paz no nos durará toda la vida.

Queda decir que aquellos que han seguido mi agradecimiento, son a los que más les agradezco por haber permanecido aquí. En mis tragedias y en mis dichas, siempre hay personas que me han leído a lo largo de los años. Una disculpa por mantener el blog cerrado por tanto tiempo, pero era imperativo hacerlo y perdón si no he llegado a agradecerles su valioso tiempo en este sitio.

¡A por otros 10 años de agradecer estar con vida!


Y recuerden:

Caer está permitido…. levantarse es una obligación

 FELIZ AÑO 2022
EL AÑO QUE ESPERO SEA LEGENDARIO.


Con todo mi amor,

Mariyselita








martes, 23 de noviembre de 2021

La miseria del hombre común: Crítica a Jean Valjean (Los miserables de Victor Hugo)

¡Hola a todos!

Esta tarde he estado pensando que no me he dado una vuelta por aquí.

 Hoy tenía ganas de escribir un poco y procrastinar, quería platicar acerca de Los Miserables de Victor Hugo, en especial debatir acerca del personaje principal, Jean Valjean.

Primero, les voy a contar cómo llegué a esta obra, pero es momento de la ya típica en este blog advertencia o trigger warning: hablaré de muchas obras, personas, películas y temas perturbadores, así que esperen mucho, MUCHO texto y esta vez con un sinfín de spoilers (especialmente de Ana Karenina, Saga de Los juegos del hambre, OBVIAMENTE DE LOS MISERABLES DE VICTOR HUGO, entre algunas obras más, si no las has leído y/o no te importa saber el final o parte de la trama de estas continúa la lectura). Siguiente, el contenido de esta entrada será muy violento y se tratarán temas políticos llenos de controversia, religión, suicidio, tragedias reales (con fotos explícitas), etc. Si eres adolescente o niño, te pido que salgas de este blog porque no es para ti, vuelve cuando cumplas la mayoría de edad.

Y bien, comencemos.