domingo, 31 de diciembre de 2017

Agradecimiento 2017




Antes de que continúe debo hacer una revelación que tal vez a alguien que me conozca le parezca un sin sentido terrible (debido a que se dejan guiar por las apariencias).

Justo ahora me he dado cuenta que yo no soy una persona "familiar", en otras palabras, que no me gusta, ni deseo, la idea de ser del tipo de persona que se dedica al cien a una familia. De hecho y una realidad es que no está y dudo que vuelva a estar en mis planes el tener una familia. 

No, si tuviera hijos no serían felices. A pesar de que aprendí a querer a alguien (sólo Dios sabe de donde aprendí), no tengo ni la más puta idea de cómo querer a un hijo, ni de cómo apoyarlo... Creo que sería un infierno hacerlos pasar lo que yo pasé durante mi vida.

Creo que este concepto de lazo familiar lo tengo bien destruido, y para ser honesta nunca estuvo en mis planes (y pueden dar fe de ellos por mis entradas) que mi idea de tener familia sólo llegó a mi mente por Carlos, así que cuando pasó lo que tuvo que pasar, pues creo que mi esencia está regresando.

En fin, comenzaré.

2017... puff... no sé cómo definir este año. De hecho me dan ganas de llorar cuando pienso en todo lo que ocurrió.

Voy a agregar las fotos el siguiente año, porque no me encuentro ni siquiera en el país hoy.

Este año no comenzó bien.

Pues qué les cuento mmm parecía que el año tenía una pinta de va valer madre.

Si el 2016 fue de fiestas, éste fue de viajes y desconciertos.
Y vaya que viajé, pero ahorita me centro en ese tema.

La cosa es que en enero nada iba bien. El problema empeoró cundo te das cuenta de conocer a alguien durante años y no avanzar. El punto al que quiero llegar es que me di cuenta que  todos mis planes los estaba haciendo Carlos, y sí... Carlos no me ama. Lo que nos lleva a la triste historia...







Regresando a las viejas prácticas, otra vez huyendo y evadiendo responsabilidades, ¿qué chingados hacía sola en Chapultepec a las 9 de la mañana? En fin, así empecé el año. 



Luego pasó un hecho que me jodería la vida e iniciaría la desconfianza total.



Carlos quiso terminarme y no lo dejé. La razón es que no lo dejaba ir a Boston y sí, empeoró cuando me volví loca porque perdió el avión y era la única que sabía la situación. Imaginar que la persona que quieres está en otro país y que está siendo interrogado en la embajada... Se siente asquerosamente fatal.



Para ese momento tomé una decisión.



En parte fue una noche épica con final trágico, pues imaginen están en un continente del que sólo sabes lo que dice la wikipedia... y tienes que correr por tu vida a las 2 de la mañana durante media hora... y te pierdes.... No está chido.




Y bueno, también vi a mis amadas Meninas... 





¿No les parece triste esta canción?

Como sea, terminé viendo a CR7 en el Bernabéu y ya saben que me cae.......


Así que fue meh... (ehhh puto) xD





Y de enero...    



Lo único que puedo agradecer es que no me haya pasado nada, especialmente a Fer, agradezco aún más a LOVG por una noche única y feliz... También agradezco por la comida deliciosa que probé allá (porque no iba a dejar que iba a comer solamente hamburguesas, para eso mejor en el chedraui de la vuelta)...


Siguiente...


No me va dar tiempo continuar la entrada, estoy muy corta de tiempo y joder... es castrante esto... voy a ir a una fiesta ahora del que solo conozco a Carlos... Pero no se vayan con la finta... Aquí hay más de lo que se ve a la vista. --- 6:18

lol

Febrero...
Mes del amor...


Yo para esto ya tenía muchos problemas, era mi falta de interés de seguir que pasó algo interesante.
En el examen de ubicación conocí a alguien que volvería a ver en febrero.

Este jovencito me seguía, era muy caballeroso, serio y agradable y durante los dos meses siguientes todos los sábados estábamos juntos.


Daniel.


Yo no sé qué pasó por mi cabeza, pero en efecto, para empeorar mi vida, lo tenía que decir a Carlos.

Y el karma me la regresó. En un rato les comento lo que pasó.


A él le agradezco por toda su infinita paciencia, por esos momentos en que me escuchó y por devolverme algo que extrañaba mucho. Sentarme en el pasto y escuchar el hermoso sonido de los árboles cuando hay viento. 

Lo más  probable es que deje este agradecimiento inconcluso, no me quiero llevar mi laptop porque no es seguro llevarla en un país donde se puede chingar en el aeropuerto.

Sí, mañana vuelvo a Madrid. (Editado. Estoy en Estrasburgo).

Espero regresar rápido para completar este agradecimiento.


Paciencia por favor :)


Feliz 2018 mis amados seguidores.








martes, 10 de octubre de 2017

Verdadero amor

Esta entrada será un homenaje a mis amigas.

¿Qué se imaginan cuando dicen amor?

Puede ser a alguien o una cosa. No lo sabemos aunque seguro pensamos en algo. Pero... ¿Qué tal si digo amor verdadero?

Mi siguiente lista es lo más cercano a amor verdadero que he tenido el valor de sentir, ver, vivir...
Es corta, pero la extenderé después...


  1. Las veces que he necesitado a mis amigas, ellas siempre han estado ahí para mi. Especialmente Vero, Aby y Nancy.
  2. La persona anónima que comentó algunas de mis entradas de este blog.
  3. La primera vez que abracé a Leire de La Oreja de Van Gogh. Estoy segura que ella no me quería soltar.
  4. Cuando mi perrito era cachorro y solo podía dormir en mis piernas.
  5. Una vez iba llorando (***) y una chica en Reforma me vió y me abrazó.
  6. Asael viéndome desde el otro lado del andén antes de echarme a correr de nuevo y no volver a verlo nunca más, lo agregué porque nadie me ha seguido y menos cuando estoy bastante mal.
  7. La última es la más importante: Al reencontrarme con Kris después de un año sin vernos, nos abrazamos de una forma patéticamente tierna, estaba llorando de felicidad, creo que nunca había amado a alguien tanto.


Y para ti, ¿Cuales han sido los momentos en los que has experimentado verdadero amor?





viernes, 6 de octubre de 2017

Sí, es para tí



Una mañana comencé a hablarte, ese día me senté a tu lado y fui lo suficientemente valiente para acercarme más.

Tu mirada me enciende como nadie lo ha hecho nunca.

Aquella figura tuya. Aquellos ojos rasgados, esos labios, tu cabello quebrado, la forma en que escuchas y piensas en los errores de los demás pero no les dices nada.

Dejas fluir, los dejas vivir.

A veces pienso que fue una bendición encontrarte. ¿De qué otra manera puedo entender que mi vida volvió a cerrar un ciclo, si no fue en el momento en el que me miraste y sonreíste?

Cada vez que te acercabas a mi, yo lo negaba con todas mis fuerzas. Cuando tus ojos me miraban a lo lejos y me observaban con fijeza, como si no existiera un mañana, esa mirada me pegó como un huracán, huracán que veía bajo tus lentes.

Luego pasó lo impensable, tú fuiste quien más se acercó a mí. 

Mientras yo pensaba en un mañana desolador, lo destrozabas por un futuro lleno de luz. Me hiciste ver tus interpretaciones especiales, dejé de tomar en cuenta lo que varias personas me hicieron en el pasado y gracias a ti puede ver una vez más los nidos de los pájaros, las flores escondidas en la ciudad, puede leer libros una vez más, puede abrir los ojos a lo hermoso del universo al que alguna vez le tuve mucho miedo.

Veía tus ojos a través del campo lleno de jóvenes. Y tú me mirabas a lo lejos con la misma intensidad. 

Buscaba tu mirada y la encontré fija en mí, más que un regalo es una canción en formas de latidos de mi corazón.

El día en que te dije lo que sentí, pude desquitar todas mis frustraciones, pude sonreír, pude llorar, pude volver a sentir eso llamado pasión.

Mi querido, no tienes idea de las emociones que me causaste, ojalá fuera más lista, preciosa y única para que valiera algo para ti, porque esa es mi facultad, no tengo ni idea de lo que sientes.

 Mi vida se desvanece por ti, y a la vez vuelvo a vivir.


Sentados contemplando lo verde, las nubes, sentir el calor o la lluvia, eso no importa, porque compartir un trozo de mí para ti... Sí, lo entiendo... es por eso por lo que Dios me trajo aquí.

Si tuve que pasar una vida sin entender los cómos y porqués, es ahora que ya está claro y es que le diste el sentido que no encontraba a todo.

Una ocasión para contemplarte, para verte sonrojado, para verte reír, un evento para pasar unos segundos a tu lado y que me vuelvas a abrazar con la fuerza de las olas del mar.








Tiraría mi vida al mar para poder soñarte la muerte entera.






lunes, 25 de septiembre de 2017

Comentarios y experiencia sobre el sismo del 19 de septiembre 2017

La verdad es que mi blog no tiene tantas vistas, hay entradas que sí las tienen pero no hay mucha influencia de él sobre la red, y por eso creo que tal vez esto quede como algo volando por ahí al aire... Aún así abriré mis pensamientos en este momento.



No había tenido tiempo de hacer una entrada completa sobre el tema, de hecho, tampoco es que tenga ese tiempo ahora.

En fin, lo que les voy a decir es que estoy bien, más tranquila y atenta a comentarios.



El evento

Estoy bien, aunque la verdad no me siento a salvo pues estoy aún en la oficina y no he dormido bien desde el primer temblor de 8.1.

La razón por la cuál estoy tan estresada es que fue en esta zona (donde curiosamente estoy en este momento) donde se registraron mayores daños en la Ciudad de México. 

Ese día estaba haciendo un conteo de los peores sismos de México porque mi jefe me lo pidió, estaba viendo la página del sismológico nacional cuando de repente sonaron las alertas sísmicas.

Estaba tranquila porque fue una alarma intencionada, por si no saben cada año el 19 de septiembre en la cdmx se realiza el llamado megasimulacro en prevención debido a las tantas muertes de aquel fatídico día del 85, es la obligación de los ciudadanos mexicanos hacerlo. 

Justamente habían pasado 32 años.

En fin, salimos, y en nuestra empresa el simulacro no duró ni dos minutos para nosotros (cosa que se me hizo medio raro y medio no, ya llegaré a eso) y volvimos a nuestros deberes cotidianos.

Es realmente curioso porque estamos tan acostumbrados a escuchar esa alarma sísmica que cuando regresas a tu silla y lo dejas ir como algo lejano, oír una alarma es un evento random, nunca sabes si va en serio o es un simulacro, algo que no importa. Pero esta vez fue diferente pues hace unos días también, fuimos testigos de un sismo 100 veces mayor al de 7.1 (8.1)... Así que esa seguridad no estaba del todo en nosotros, y hablo por todos porque ¿a quién se le iba a olvidar ver esas luces en el cielo que aparecieron aquella noche que tembló?



Volviendo, pasaron los minutos y yo volví a mis tareas, esta vez me dijeron que hiciera fotogramas de vídeos de Oaxaca y Chiapas, puesto que el primer sismo afectó la zona sur de forma incalculable. Así que ya estaba en total ambiente y en aura de negatividad.

Ejemplo de un fotograma que capturé, Asunción Ixtaltepec


Con cada video se me revolvía el estómago, pero cuando revisaba los fotogramas que había generado, realmente me daba un bajón de energía y motivación, casas destruidas, sin techo, gente que se instalaba en los patios de sus casas... Bueno, que para ser ajustador de siniestros se debe tener un corazón de piedra, porque de ver a toda esa gente (que ya había sufrido el paso de Katia, Max, etc...), sin nada y todavía ponerse a verificar que se cumplan los requisitos para asegurarlos, la neta no puedo. Simplemente quería echarme a llorar. El primer terremoto se llevó la vida de muchas personas en el sur de México y nadie decía nada, ni siquiera yo y eso que tenía las imágenes en mi pantalla. Aún así me di cuenta que había gente que sí se había dado cuenta:

Brigadas del IPN, hacia Oaxaca desde el inicio de la tragedia...

Ahí sí se me salieron unas lágrimas de orgullo. Nunca me arrepentiré ser del IPN.



Bueno, yo estaba en ese mundo llamado Oaxaca y Chiapas, cuando de repente mi mesa empezó a vibrar y luego a moverse bruscamente. Inmediatamente pensé lo inevitable.


Volteé a mi izquierda y mi compañero de mesa ya estaba viendo hacia la puerta. Mi mente lo razonó tan rápido (porque ya estaba viendo con mis ojos lo que había ocasionado un sismo), que me levanté y agarré mi teléfono con calma.

Un compañero salió disparado (como lagartija diría Lee) hacia la puerta principal (y de vidrio y recién compuesta por cierto porque días antes un sujeto no la vió y se le quebró aquel enorme vidrio en el cuerpo, en fin que por eso mi compañero no la podía abrir porque no quedó bien), los nervios le fallaron y yo ya me estaba empezando a acelerar. Fuimos saliendo casi de dos en dos, pero me di cuenta que no todos lo lograron. Entonces empezó a sonar la alarma sísmica.

Ya afuera no entendía del todo lo que ocurría, estaba medio leve, y me confié tal vez de más, me quedé junto al edificio (cosa que les digo que fue muy estúpido), pegada a un carro estacionado afuera, entonces se oyó un crujido, y ahí fue cuando empezó lo feo.

No era normal, ese temblor no era para nada un simple sismo.

No lo podía creer, no podía ya ni agarrarme del carro, inmediatamente alguien dijo que nos fuéramos al camellón, y lo hice pero mirando hacia arriba, los árboles parecían tener más vida que los que estábamos ahí aterrados, y los cables danzaban. Un compañero se me acercó y lo único que pude hacer fue abrazarlo:

"¡No me sueltes, por favor!", fue lo único que pude decirle...

Muchos querían ir hacia la iglesia de enfrente.

Se los juro, el movimiento me tiraba al suelo y eso que estaba abrazada a mi compañero. De repente se puso peor y entonces la iglesia, que tanto me gusta, hizo algo que me asustó muchísimo. Empezó a arrojar todo el campanario a unos metros de mí. Comencé a gritar y ahí fue cuando todo se hizo gris, había polvo en todas partes, la gente gritaba, cuando la iglesia se empezó a destrozar, alguien entró en pánico y gritó: "¡Al parque! ¡¡¡¡Corran hacia el parque!!!!" Y todos empezaron a correr, pero yo no podía ni quedarme parada... Mi compañero me empujó y se fue y yo me caí a la tierra que había en el camellón de las flores.

El sonido se hizo peor y sólo escuchaba las ventanas crujir, unas romperse, escuché ruidos que nunca olvidaré. Y la alarma sísmica no se callaba. 

Me asusté muchísimo.

Me acordé de mi hermano, de Carlos, de muchas personas, pero no sabía a quién llamar y decirle lo que estaba pasando, estábamos en shock. Plaza Río de Janeiro nunca estuvo tan llena de personas y lo sabía porque estaba a unos metros.


Carlos... Lo vi salir como si nada de la empresa. Me enfadé mucho con él, porque no vió lo que pasó afuera y estaba actuando como un soquete.

No paraba el temblor pero al parecer lo peor ya había sucedido (equivocación).


La empresa estaba ahí pero yo sólo veía a mi máxima autoridad en el camellón sin dar señales de nada. 


La ciudad se quedó unos segundos en silencio. Como si nadie se enterara de lo que pasó. Fueron como 30 segundos de incertidumbre.

Entonces empezó la tragedia: Ambulancias, bomberos, gritos, sonido de derrumbes. De todo señores, no había luz, no había señal... personas llorando en el suelo, gente intentando fumar, confusión, fake news al momento.


Más gente empezó a emerger.


Y en toda esa acción sólo pensaba en mi hermano, escuché que se estaban derrumbando edificios, le marqué pero mi teléfono estaba muerto, solo obtuve un momento capturado en vídeo. No podía contactar a nadie y tenía ansiedad.


Estaba platicando con mis compañeros más cercanos, intentaba estar bien pero nada que ver, mi hermano estaba en la escuela y es el único de la familia que me importa.

Entonces volteé a ver a mi jefe que seguía en el camellón hablando con más gente y puff!

¡Ahí estaba mi hermano!

No lo podía creer, grité su nombre y él volteó a verme.

Fue una sensación de sentimientos encontrados, no podía creerlo, yo creo que nadie.

Corrimos y nos abrazamos, y es que él es el único que puedo abrazar de mi familia sin sentirme incómoda.

Cuando lo abracé, sentí que el mundo estaba bien.






Zona Cero

En fin, mi hermano apareció y me contó que estaba en el Hospital Obregón. A él le tocó ver toda esa zona hecha (perdón por la expresión) shit.

Dijo que le tocó en el edificio y sintió que se moría ahí, porque ese edificio está lleno de vidrios y es viejísimo (y como olvidarlo si desde mi infancia lo recuerdo exactamente igual por dentro). Cuando él notó que temblaba salió corriendo de ahí antes que nadie. Desalojaron el lugar y él vio a la pobre gente en camilla, silla de ruedas, recién operados, etc. y es que el Obregón es un hospital de especialidades.

Decidimos irnos a casa caminando.

Yo no les he dicho pero mis ligamentos  de la mano y de la rodilla estaban dañados, así que irse caminando era todo un reto. Estaba lastimada y me costaba trabajo caminar.

Lo meditamos y Carlos y mi hermano decidieron no hacerlo, pero yo los convencí de que estaba bien.


Mi jefe (que es ingeniero ajustador), nos dijo que una primaria con niños se había derrumbado, que varios edificios se habían caído, etc. Mi corazón estaba al cien, antes me gustaba investigar acerca de los sismos y huracanes, y ese gusto de investigar se hizo mayor cuando llegó el geofísico a nuestra empresa, todos sentíamos curiosidad por lo que decía aunque terminaba siendo bulleado. De todas maneras era muy consciente de que un sismo que llegue a tirar varias construcciones, era porque fue un equivalente al del 85. Me sentó mal la noticia, especialmente la de la primaria.

:(

Ay mis amigos lectores, después de tanta tontería, llegar al punto de no saber a dónde ir, si ayudar a la gente, si llegar a casa para ver si tu madre esquizofrénica no entró en crisis o ir a buscar a tu padre... No sé, es algo muy difícil.

Las únicas personas con las que tuve contacto ese día (y me alegro en parte que así fuera porque son los principales en mi vida) fueron mis amigas y los geógrafos. Mi padre y mi madre nunca se comunicaron con nosotros.

Empezamos a caminar, adjuntaré algunas imágenes que mi hermano tomó. Yo no podía tomarlas.









Estuvo muy cabrón, vimos incendios, edificios altamente dañados, colapsados, gente caminando a montones... era una Ciudad que una noche antes había visto destellante, hermosa y esa Ciudad ahora era un caos, la hermosa Ciudad estaba irreconocible, patrullas en todos lados, nubes de polvo en todas partes, un ruido como que sólo escuché una vez cuando explotó la mina por mi casa... 

Yo aún no cabía en la cuenta de lo que se avecinaba.

Caminamos por dos horas hasta llegar a boulevard.

Ahí paramos y alcanzamos un camión el cual estaba lleno y a duras penas entramos los 3.



Zona de inestabilidad

Trabajo en una empresa de ajuste de siniestros, si pasa algo en un lugar, varios de mis compañeros vuelan a ese lugar a inspeccionar los daños, la mayoría son hombres por esa misma razón, hay muchas zonas en las que es imposible pasar con carros y tienen que llevar maquinaria entre otras cosas pesadas, así que si eres mujer y eres ajustadora y vas a inspeccionar en zona rural déjame decirte que tienes mis mayores respetos.

Como sea, yo me encargo de hacer una página para estas personas, es un trabajo no muy complicado pero sí muy desalentador, debido a tantas cosas que luego me dicen. También a veces me siento la mala, se necesita ser muy exactos y (como la mayoría son ingenieros y arquitectos de otros países), son algo fríos; y así una chica con corazón de pollo ha logrado estar en una empresa donde se vive el estrés en persona y donde la mayoría son del sexo masculino. Estar ahí es como el wallstreet de los claims.

He pasado todo este tiempo viendo de cerca cada maldito evento, y es algo que admiro de todos los que trabajamos ahí, todos damos nuestro mayor esfuerzo, pero esta vez... Esta vez mi corazón no sabe qué hacer, después de este sismo me han traído en chinga con fotos, vídeos, con análisis, fue difícil los primeros días porque estaba asustada y casi en la zona cero de todo el cataclismo. Tenía que quedarme con todos a horas extremas de la noche, y cada maldito sonido me alarmaba, afuera sonaba gente pidiendo auxilio, edificios tirando lo que quedaba de sus estructuras, patrullas, bomberos, era como si nunca se hubiera acabado ese día de septiembre.

Creo que no se imaginan la carga que sentí en el momento en el que me dijeron que nuestra empresa sería la encargada de todo y que lo que se iba a vender lo iba a hacer yo.


Aún no entiendo cómo es que llegué a tener que involucrarme directamente con todo lo que pasaba en México. 


Un día alguien me dijo que era una persona fuerte, pero el viernes por la tarde iba en el metro atascado de gente, no pude más y me eché a llorar.




Burbujas

Sigo aquí y ya está todo más tranquilo. Me parte el alma ver esto, pero saldremos adelante.

Compré unas burbujas el sábado, las soplé y todos intentaban atraparlas y por primera vez yo y los del vagón pudimos sonreír.

Ahora en la Roma, se escucha a lo lejos el vendedor de los tamales y eso me hace sentir mucho mejor.











Tengo que ir a casa descansar, pero aún tengo un asunto pendiente y está en mi mochila ahora. Me iré de casa.







El mundo es un semáforo en verde y tenemos que continuar a pesar del mal del mundo.










domingo, 27 de agosto de 2017

150 Cosas que odio



Hace años, en un blog que tenía, solía hacer listas de lo que sea. Ésta será una lista actualizada de cosas que odio:

  1. La mentira
  2. Personas que fuman
  3. La religión
  4. Personas que se quedan sentados en conciertos de rock o pop
  5. Personas que no dicen gracias
  6. Todo el origen de Disney
  7. Personas sin prevención
  8. Juegos mecánicos que marean
  9. Mickey Mouse
  10. Hello Kitty
  11. Los caracoles
  12. La música de banda
  13. Los programas de tv cómicos
  14. El olor a tinte de cabello
  15. Los zapatos rotos y sucios
  16. Los malditos zancudos de cualquier especie y las moscas
  17. El movimiento de las serpientes
  18. Los gusanos (aunque los azotadores me gustan mucho)
  19. Los que alimentan a los gusanos de seda para matarlos después
  20. La hipocresía
  21. El nacionalismo
  22. Suicidas
  23. El olor de ciertos perfumes
  24. La gente que se la pasa tosiendo y no se tapa la boca
  25. El melón
  26. La sopa de salchichas
  27. Las personas que azotan la puerta sin razón alguna
  28. 30°C
  29. Derrochadores
  30. Las personas que humillan o se burlan de otras
  31. Goteras
  32. Los libros de Shakespeare
  33. Homofóbicos
  34. Las personas caprichudas que no ven por los demás
  35. Ver un pésimo examen de un niño de primaria
  36. El maldito papeleo
  37. El metro congestionado de personas
  38. La falsa amabilidad
  39. ... *(éste tiene que ver con una persona cercana)
  40. El mal aliento
  41. Las personas que presumen gadgets
  42. Los que maltratan animales
  43. Obligar a alguien a ser infiel
  44. Xenofóbicos
  45. Escaleras mojadas
  46. Teléfono sin pila en emergencias
  47. Nubes que arruinan el paisaje
  48. La UNAM
  49. Los monchis
  50. La época de los años de los 30, 40, 50, 60, 70 y 80's
  51. Las modas pasajeras
  52. Los tennis
  53. El color rosa
  54. Efecto espectador
  55. El olor a mota
  56. Cosas perturbadoras en la calle
  57. Ropa húmeda
  58. La música de Ricardo Arjona
  59. El color café
  60. Sentirme empalagada o que se me escalde la lengua
  61. Pantalones
  62. Manualidades mal hechas
  63. Manchas en la piel
  64. La sensación de la crema en la cara
  65. Los piquetes o mordidas de algún insecto
  66. El olor de orines
  67. La trama de una película basada en un libro toda cambiada
  68. Hombres que no disimulan cuando ven el trasero o pechos de una mujer
  69. Las construcciones sin terminar
  70. Los piropos
  71. El sobrepeso (porque nadie nos trata con respeto)
  72. Personas que se creen humildes
  73. Los nenucos
  74. Transfóbicos
  75. El olor de fierro oxidado
  76. El playback
  77. Repoio en momos
  78. Niños usando redes sociales
  79. Porras en celebraciones
  80. Adolescentes maquillándose
  81. Impuntualidad
  82. Personas que hablan mal de otras a sus espaldas
  83. Caídas al correr
  84. Conductores lentos o distraídos
  85. El dolor de estómago
  86. Piratería
  87. La no innovación
  88. Uñas mal pintadas o de color negro
  89. Ver perros atropellados
  90. Comida a medio freír
  91. Personas que utilizan insultos que no insultan a nadie
  92. Las fotos donde no salgo bien
  93. El olor de agua oxigenada
  94. Baño sucio y apestoso
  95. Que me besen la nariz o frente
  96. Personas que dicen que El señor de los anillos es aburrida (púdranse en el infierno)
  97. Las redes sociales (excepto twitter)
  98. Gente abusiva
  99. Los que no denuncian porque se hacen más problemas
  100. Árboles secos o muertos
  101. Colores que no combinan
  102. La frase "hoy quiero fumarme la pipa de la paz"
  103. Las personas que gritan y no hablan
  104. Que me digan que soy incapaz de hacer algo
  105. Personas que me hablan cuando les conviene
  106. El silencio de cuando haces una pregunta y no te contestan
  107. El aburrimiento de los animales enjaulados
  108. Boing de mango
  109. Comer riñones
  110. Decir beach en inglés
  111. Celebridades que no valoran o hacen llorar o hacen sentir mal a sus fans
  112. Las verrugas o enfermedades de la piel
  113. Los sonidos fuertes como la ambulancia, camotes, motocicletas, claxón de automóviles o patrullas de policía
  114. Enfermedades mentales
  115. Menores de edad embarazadas sin ser su decisión
  116. Fiestas familiares
  117. Personas que no caminan bien estando saludables
  118. Personas que hablan como estúpidos y no lo son
  119. Personas que no son elegantes
  120. Personas que no escriben bien
  121. Mediocridad
  122. Personas que usan un montonal de servilletas
  123. Los políticos corruptos
  124. No ver cambios por años
  125. Ciertos cantantes
  126. Ingenieros que se creen mejor que un licenciado
  127. Personas "populares"
  128. Youtubers de salseo y los que venden su vida matrimonial en internet
  129. Madres que no ponen a sus hijos varones a hacer quehacer
  130. Jefes que se creen mucho mejores personas que sus subordinados
  131. Personas que no dicen "por favor"
  132. Ataque a una persona sin conocerla
  133. Personas que no dicen groserías nunca, ni siquiera cuando se enojan, o que dicen demasiadas
  134. El color blanco y gris
  135. El cableado
  136. Sentir envidia
  137. Enterarme de un chisme y que me involucren
  138. Personas que se toman a juego su salud
  139. Que no existan botes de basura en lugares públicos
  140. Gastar hojas de papel
  141. Calcetines rotos
  142. Silla o cama incómoda
  143. Que te dejen en visto
  144. Que te digan algo que no sienten
  145. Fingir
  146. Niños robando o aprendiendo a ser abusivos
  147. Libros rotos o mojados
  148. Que la gente no sepa lo más básico de geografía y ortografía
  149. El GPS dejó de funcionar
  150. La sensación de desconfianza cuando sabes que alguien es deshonesto


martes, 25 de julio de 2017

jueves, 18 de mayo de 2017

Shadow On the Sun



La sombra sobre el sol
 
SOS

Me costó elegir una de las dos entradas de las que fui capaz de hacer hace 7 años. 

Fue en estas fechas en las que solía estar bastante sola, pues fue el momento tal vez más difícil de mi vida, no tenía a nadie con quien contar. Casi todo lo bueno que conocía colapsó y bueno pasaron cosas muy intensas. Pero, sin duda, una de las mejores (y pocas) cosas que me pasaban era escuchar por las mañanas Placebo, The Killers, Stratovarius y Audioslave, los escuchaba porque me sentía completamente identificada con la letra y la música.

A esa edad pensaba en que un día estaría en los conciertos de ellos en tiempos mejores, porque me gustaban casi tanto como La Oreja de Van Gogh, los pocos con los que me llevaba bien lo sabían, y me tomaban el pelo porque ¿cómo alguien que le gusta mucho LOVG puede gustarle Metallica? (por  decir).

Pues sí, sí me gustaban, de hecho detesto el pop como no tienen idea, pero empiezo a ser más tolerante con esa música al grado que ya me gusta Kylie Minogue y alguna otra de Madonna, obvio LOVG siempre está en mi corazón.


Pero esa es otra historia.

Esta tarde quiero darle un luctuoso homenaje a la voz que escuchaba en el túnel de metro Consulado durante años a las 6 de la mañana sin falta.

Sí, Chris Cornell ha fallecido.





Cuando me enteré no pude evitar recordar el nombre y sacar unas lágrimas... ¿Por qué me asustaba tanto esa noticia?


Y entonces recordé todos esos días en los que iba corriendo por las mañanas, a veces con mi padre. De hecho una de las pocas conversaciones con él fue sobre la canción Shadow on the Sun.


-¿Qué tanto escuchas a diario?
-Se llama Audioslave el grupo, me gusta un montón.
-Nunca he oído de ese grupo.
-¡Escúchalos!


Acto siguiente puse la canción Shadow On the Sun en mi Nokia y él la escuchó.

Aunque pareciera una simple conversación, la realidad es que tuvo mucho efecto sobre mí porque era la primera vez que hablaba con mi padre sobre mis gustos.

Así que ésta entrada va por ti Chris la voz que gritaba de la misma forma en que quería hacerlo, me has inspirado en hacer historias, pero especialmente me hacías sentir acompañada en momentos de tristeza. 

Ahora me doy cuenta cuán desesperado te sentías, sentimos omitir las señales. No estás, no volveremos a escuchar más de tu boca y ese será nuestro castigo por siempre.



La promesa


Cumplí una de mis mayores promesas, que fue escuchar en vivo a La Oreja de Van Gogh en su país (España) y próximamente lo haré de nuevo. Aunque eso casi queda frustrado porque justo hoy en Nueva York, Xabi casi pierde la vida al salvar a una de sus amigas durante un ataque en el Times Square, hace pensar que nada en esta vida es predecible, pero hay situaciones que pueden prevenirse.

También logré ver a Placebo y dos veces, ambas fueron épicas. Hace unos años me empezó a gustar un grupo llamado MONO que conocí por causalidad y que gracias al creador escucharé en vivo en menos de 2 semanas. Sin duda, cada día me siento más completa, estoy haciendo cumplir mis sueños (especialmente los musicales) tanto como se me dan las posibilidades...

Pero no veré a Chris Cornell cantar I am the highway en vivo. Tal vez ésta es una de las ideas más tristes que ahora pasan por mi cabeza y que nadie puede consolar por el momento. 

Algo perturbador, que sobre todo me causa horror, es pensar que era probable evitar su pérdida.

Y aunque la Promesa que escribiste por última vez como despedida no se realizará, espero que tú en el más allá la prosperes. 





Aquí estaré esperando como una roca por alguien que llegue a abrir su alma al mundo como tú lo hiciste en su momento con tu música.


Nunca te olvidaremos, 
SOUL POWER!










viernes, 30 de abril de 2010


Como una roca seguiré esperando.


Como una roca

Sobre una telaraña al amanecer



En una habitación llena de vacío



Cerca de una carretera yo confieso



Estuve perdido en las páginas


de un libro lleno de muerte.



Leyendo como moriremos solos


Y si fuimos buenos podremos descansar



en cualquier lugar que queramos ir.







En tu casa voy a estar por mucho tiempo



Cuarto por cuarto, pacientemente


Y esperare por ti ahí


Como una piedra, esperare por ti ahí



Sola







En mi lecho de muerte rezaré



a los dioses y ángeles.



Como un pagano, a cualquiera.



que quiera llevarme al cielo.



A un lugar donde renovarme.


Estuve allí largo tiempo.


El cielo sangraba


Y me dejaste.







En tu casa voy a estar por mucho tiempo



Cuarto por cuarto, pacientemente



Y esperare por ti ahí



Como una piedra, esperare por ti ahí



Solo







Y leeré


Hasta el día que me vaya,



Y saciado en lamentos


por todos las cosas que hice,


por todo lo que escogí,



y por todo lo que me equivoqué.



En sueños hasta mi muerte


Esperaré...







En tu casa voy a estar por mucho tiempo



Cuarto por cuarto, pacientemente



Y esperaré por ti ahí



Como una piedra, esperaré por ti ahí


Sola.